Servicio de Limpieza de Trampas de Grasa
SERVICIOS | TUTORIALES | TIENDA
La limpieza de trampas de grasa es esencial para garantizar el correcto funcionamiento de sistemas de drenaje en cocinas industriales y comerciales. A continuación, te explicamos todo sobre este proceso, desde las normativas hasta consejos prácticos para evitar problemas comunes como malos olores y obstrucciones.
Clientes que Confian en Nosotros
Norma para limpieza de trampa de grasa
Cumplir con la norma para limpieza de trampa de grasa es crucial para evitar sanciones y garantizar la sostenibilidad de las operaciones. Aunque la normativa puede variar según la región, los principios comunes incluyen:
- Frecuencia mínima de limpieza:
Generalmente, se recomienda limpiar cada 30 a 90 días, dependiendo del uso. - Disposición adecuada de residuos:
Los aceites y grasas extraídos deben ser transportados y tratados por empresas autorizadas. - Mantenimiento preventivo:
Inspeccionar regularmente las trampas para detectar posibles daños o fugas. - Registro de limpieza:
Documentar cada limpieza para demostrar cumplimiento en inspecciones.
Es importante revisar las regulaciones locales específicas para tu ubicación y tipo de negocio, revisa el diario oficial de la federacion y sus normas de regulacion AQUI
¿Cuál es la frecuencia de limpieza de la trampa de grasa?
La frecuencia adecuada depende de varios factores, como el tamaño de la trampa y la cantidad de grasa generada. Sin embargo, las recomendaciones generales son:
- Pequeñas cocinas comerciales: Cada 30 días.
- Restaurantes con alto volumen: Cada 15 a 30 días.
- Trampas de grasa grandes: Cada 60 a 90 días.
Señales de que necesitas limpiar la trampa de grasa:
- Aparición de malos olores cerca del área de la trampa.
- Drenaje lento o bloqueos frecuentes.
- Desbordamiento de grasas en el sistema de drenaje.
Si notas alguno de estos signos, es momento de programar una limpieza inmediata.